La osteopatía: El cuerpo humano como un organismo totalmente conectado
Suele ser muy habitual que la gente, cuando sufre un fuerte dolor muscular en alguna zona de su cuerpo o padece algún malestar, experimente una duda: “¿debo pedir ayuda a un fisioterapeuta o buscarme un buen osteópata?”. Si tu tampoco tienes claro a cuál de estos especialistas acudirías, puedes estar tranquilo, vamos a explicarte la diferencia entre fisioterapia y osteopatia.
En este artículo tratamos de dar respuesta a un dilema que da verdaderos dolores de cabeza… ¡Y de espalda!
¿Qué es la osteopatia?
Empecemos por el principio: ¿Tenemos claro qué es exactamente la osteopatia? Se trata de un tipo de medicina alternativa que entiende el cuerpo humano como un organismo totalmente conectado. De esta manera, tiene una visión holística que relaciona cada sistema de nuestro organismo con los demás, entendiendo que el mal funcionamiento de uno de ellos puede derivar de una alteración en otro. Su ideólogo fue Andrew Taylor Still quien, a finales del siglo XIX y a través de la observación de sus pacientes, concluyó que el bienestar de todos ellos dependía del buen funcionamiento de toda la estructura corporal.
El osteópata, un buen confidente
Por esto, el objetivo del osteópata es reordenar nuestro organismo mediante sus propias manos, las cuales son su única herramienta. Se trata de un profesional adecuadamente formado para tratar las disfunciones en los tejidos de nuestro cuerpo. Así, con sus manos, detecta estos micromovimientos y procede a realizar su diagnóstico para dar con una buena recuperación.
Eso sí, el osteópata otorga una gran importancia no sólo a tratar un síntoma, sino a entender cuál es su origen. Por este motivo, es fundamental que cada paciente confíe en su osteópata, ya que este debe conocer la situación emocional del paciente. Si se ha estado sometido a mucho estrés en el trabajo, si hemos vivido la pérdida de un ser querido o se ha sufrido alguna otra vivencia personal adversa, debemos contárselo a nuestro osteópata para que entienda la tensión soportada por nuestro organismo.
Los beneficios de la osteopatia
Decantarnos por este tipo de medicina reporta los siguientes beneficios para nuestro bienestar:
- Se basa en técnicas de mínima intervención, por lo que no utiliza tratamientos agresivos para nuestro cuerpo.
- Nos permite entender el origen de nuestros problemas físicos.
- Da respuesta a muchos tipos de problemas: musculares, respiratorios, digestivos, psicológicos…
- Relaja nuestros músculos gracias a las técnicas manuales de nuestro osteópata.
- Mejora nuestra movilidad.
- Previene posibles disfunciones ya que fortalece las defensas de nuestro organismo.
