
La disfunción de la Articulación temporo mandibular
La articulación temporo mandibular (ATM) es un tipo de articulación que conecta la mandíbula al cráneo permitiendo a la mandíbula ejecutar variados movimientos, como el habla, la masticación, el tragar, etc.
En realidad se trata de dos articulaciones: se encuentran una a cada lado de la mandíbula y actúan de forma simultánea.
Disfunción ATM: síntomas y tratamiento
A veces, esta articulación no funciona correctamente y su disfunción afecta a los músculos ligados a ella generando tensión, inflamación e incluso dolor. Los síntomas asociados con la disfunción de la ATM pueden ser:
- Chasquidos o chillidos al abrir o cerrar la boca
- Dificultad para masticar o dolor al masticar
- Episodios de dolores musculares o rigidez de los músculos de la mandíbula
- Cambios en la alineación de los dientes
Dado que los problemas más frecuentes de la articulación y de los músculos mandibulares son transitorios y no empeoran, normalmente para tratar síntomas de la ATM inflamada se recurre a terapias simples y suaves primero, como, por ejemplo:
- dietas blandas
- masajes a la mandíbula
- aplicación de hielo y/o calor
- realización de ejercicios diarios
En general, los tratamientos terapéuticos utilizados se centran en el abordaje del dolor y promueven un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor.

Tratamientos de la disfunción de la ATM en fisioterapia
Existen varias técnicas para tratar la disfunción temporomandibular en fisioterapia y la heterogeneidad de dicho trastorno ha generado también principios de tratamientos multimodales. Entre las principales técnicas usadas en fisioterapia podemos destacar:
- Terapias manuales como frotaciones de los músculos afectados, digitopresión, masajes y estiramientos.
- Manipulaciones articulares en la zona de la mandíbula
- Drenaje linfático de la cara
- Utilización de ultrasonidos para aumentar, gracias al calentamiento profundo de los tejidos afectados, el flujo sanguíneo
- Corrección postural y técnicas de relajación
Cuándo consultar un especialista
Si notas algún trastorno o disfunción de la articulación temporo mandibular, no dudes en consultar un especialista. El médico tomará nota de los síntomas, obtendrá un historial médico completo y realizará un examen minucioso de las áreas problemáticas.
En función de los resultados, podrás recibir información sobre ejercicios específicos sencillos y/o empezar para tu articulación temporo mandibular un tratamiento que te sirva de ayuda para recuperar el equilibrio corporal perdido en esta zona.
¡No dudes en visitar Centro Corpore Sano si necesitas consultar con un especialista!; solo tienes que reservar una cita a nuestra en nuestra web y te ayudaremos.