
La complejidad del organismo como punto de partida: El valor de la PNI
Durante muchos años, nuestro cuerpo ha sido estudiado desde una perspectiva fraccionada más bien mecánica. A partir de ésta, cada uno de nuestros sistemas se han entendido como estructuras independientes. En las prisas de la medicina institucional, cada especialista de manera aislada da su concepto sobre una parte del cuerpo o la mente de la persona. A menudo falta integrar las diversas respuestas de todo el organismo o relacionarlas con las causas de la dolencia. La medicina convencional con frecuencia procura curar la zona que da el síntoma. La PNI es interdisciplinar: además de ver la zona, hace un análisis muy detallado y completo de los pacientes.
¿A qué nos referimos con PNI?
Cuando hablamos de la PNI, lo hacemos sobre la Psiconeuroinmunología: Una forma de entender nuestro bienestar. Contempla los sistemas del organismo como estructuras Interconectadas. Cuerpo y mente están totalmente ligados. Esta herramienta terapéutica estudia la relación entre los sistemas inmunológico, el nervioso o el endocrino, entre otros., los cuáles siempre han sido tratados de manera aislada.
Por eso, para lograr el equilibrio dinámico «homeóstasis» y disfrutar de una buena salud, todos los sistemas deben tener un cuidado óptimo. A este enfoque terapéutico también se le conoce como PNIE (Psiconeuroinmunología-
Un cambio a la hora de entender la consulta con tu especialista
Esta complejidad a la hora de entender el cuerpo humano tiene un impacto directo en la percepción de los pacientes: Apreciará que las consultas con su especialista adquirirán un mayor grado de atención. Seguro que todos, alguna u otra vez, nos hemos encontrado con visitas donde prácticamente respondemos a un cuestionario. Incluso, si nuestras explicaciones no cuadran con lo más común, parece que seamos nosotros los equivocados.
Esto es porque en algunas consultas con una visión tradicional se trata de acotar cada diagnóstico y etiquetarlo, de manera que se encasilla al paciente. En cambio, la PNI ofrece unas respuestas y un tratamiento aún más personalizado y con un mayor rango de actuación en el que además es indispensable la participación activa del paciente.
¿A qué patologías da respuesta el PNI?
La PNI es un gran aliado para tratar las siguientes patologías o dolencias:
- Migrañas
- Fibromialgia
- Alteraciones inmunitarias
- Gestión emocional
- Estrés
- Descanso
- Estreñimiento
- Y sobretodo… Para mucho más.
Se trata de una disciplina en auge. Prueba de ello, es que Centro Corpore Sano ha pensado en sus clientes y responde así a la demanda ofreciéndoles esta especialidad. Por eso, te animamos a concertar una visita de Psiconeuroinmunología en Martorell y conocer un método hecho por y para tu cuidado.